SEÑORES PENSIONISTAS ESTAR ALERTA PARA PARTICIPAR DE LOS OLLAZOS Y CACEROLAZOS RELÁMPAGOS, SU PRESENCIA SERÁ INDISPENSABLE PARA EL ÉXITO DE SU EJECUCIÓN, COORDINAR CON SUS BASES Y ASOCIACIONES PARA CONOCER EL DÍA "D".
COMENTARIOS:
Enrique Guillermo  
Moreno Santibáñez. Ex- 
Cadete Naval. Escuela Naval del Perú 1976; nos dice:
1° Por especial encargo de la Alianza por 
la Reivindicación de las FFAA y PNP, les solicito difundir  el Cacerolazo N° 08 
de fecha hoy Miércoles 10 de Octubre 2012 que se remite en Archivo 
adjunto.
He estado investigando en la web y 
puedo afirmar que no existe en el Mundo una organización social, foro, 
plataforma de lucha, red social u agrupación  que se  asemeje a la Alianza por 
la Reivindicación de las FFAA y PNP del Perú. Es irracional or no decir 
antinatural la falta de transparencia de los Ministros en la Propuesta del 
Estado sobre las Remuneraciones y Pensiones. 
2° Acabo de ver esta noche en la TV que 
los Jueces Superiores de S/. 15,000.00  al mes quieren ganar S/. 21,600.00 
Nuevos soles igual a lo que ganan actualmente los Vocales Supremos y han pedido 
la intervención del Presidente del Consejo de Ministro Jiménez.  Ellos, los 
Jueces de Paz Letrados, Provinciales y Superiores, solicitan que el Gobierno 
Central a través de las gestiones que realice el Presidente del Poder Judicial, 
César San Martín Castro y del Consejo Ejecutivo, “nos pague los porcentajes 
remunerativos de 70%, 80% y 90% que establece 
la Ley Orgánica del Poder Judicial respecto a lo que gana un Juez Supremo 
que supera los S/. 21,600.00”. 
El Presiente Humala debe gobernar con 
cara al Pueblo que lo dio su voto y con aquellos que no se lo dieron; él es el 
único responsable de designar al Ministro de Defensa, Ministro del Interior y 
Ministro de Economía. 
Si él no tiene la decisión política de 
darnos una solución integral, pese a que se ha sustentado técnicamente que sí es 
factible la solución por distintas Comisiones durante las últimas décadas, estoy 
seguro que seguirá escudándose en la falta de transparencia de sus Ministros; en 
otras palabras, tenemos a nuestros enemigos en casa.
3° ¿Cómo exigirles a que 
publiquen previamente la Propuesta? 
 Con la finalidad de 
garantizar el derecho fundamental del acceso a la información consagrado a toda 
persona en el numeral 5 del Artículo 2° de la Constitución Política del Perú, 
la Ley Nº 27806.- Ley de Transparencia y Acceso a la 
Información Pública de fecha 02 de Agosto del 2002, establece en sus 
Artículos  3° y 4 
° lo siguiente:
Artículo 3º.- Principio de 
publicidad
Todas las actividades y disposiciones 
de las entidades comprendidas en la presente Ley están sometidas al principio de 
publicidad. 
Los funcionarios responsables de brindar 
la información correspondiente al área de su competencia deberán prever una 
adecuada infraestructura, así como la organización, sistematización y 
publicación de la información a la que se refiere esta 
Ley.
En 
consecuencia:
1.  Toda información que 
posea el Estado se presume pública, salvo las excepciones expresamente 
previstas por el Artículo 15º de la presente Ley.
2.  El Estado adopta 
medidas básicas que garanticen y promuevan la transparencia en la actuación de 
las entidades de la Administración Pública.
3. El Estado tiene la obligación de entregar la información que demanden las personas en aplicación del principio de publicidad.
3. El Estado tiene la obligación de entregar la información que demanden las personas en aplicación del principio de publicidad.
La entidad pública 
designará al funcionario responsable de entregar la información 
solicitada.
Artículo 4º.- Responsabilidades y Sanciones
Artículo 4º.- Responsabilidades y Sanciones
Todas las entidades de la Administración 
Pública quedan obligadas a cumplir lo estipulado en la presente 
norma. 
Los funcionarios o 
servidores públicos que incumplieran con las disposiciones a que se refiere esta 
Ley serán sancionados por la comisión de una falta 
grave, 
pudiendo ser incluso denunciados penalmente por la comisión de delito de Abuso 
de Autoridad a que hace referencia el Artículo 377° del Código 
Penal.”
3°  En los círculos académicos de otras 
latitudes, el profesor de Harvard, Robert Klitgaard, definió operativamente la 
Corrupción  con una simple Ecuación:  
                                      C= M + A – T 
· Si el resultado final de la ecuación es 
positivo (C > 0), entonces hay un alto riesgo de  corrupción.
·  Si C es  inferior a cero (C< 0),  
entonces hay una situación institucional  robusta frente al riesgo de 
corrupción. 
Donde:
C es 
Corrupción,  acción y efecto de corromper especialmente 
en las organizaciones públicas, práctica consistente en la utilización de las 
funciones y medios de aquellas en provecho, económico o de otra índole, de sus 
gestores.
M es  Monopolio, de 
aquellos asuntos  de la actividad económica  que    dependen de centros de 
decisión pública en régimen de monopolio que tienen un riesgo mayor de  generar 
conductas  corruptas, que aquellas  actividades cuyos centros de decisión son 
más plurales.
A  es 
 Arbitrariedad,  en 
las decisiones públicas por una falta de Control de la Discrecionalidad 
Administrativa, debido a una  ausencia de regulación, a una ausencia de control 
de cumplimiento y a la falta de un sistema  efectivo y disuasorio de sanciones. 
Las sanciones, han de ser lo suficientemente fuertes como para anular los 
incentivos de saltarse las normas.
A mayor arbitrariedad más corrupción. A 
más regulación eficiente para controlar la Arbitrariedad, menos riesgo de 
corrupción.  
T es  
Transparencia, 
 mediante la publicidad de la Rendición de Cuentas de los actos del Estado 
considerando que por Ley toda información que posea el Estado se presume 
pública, salvo las excepciones expresamente previstas en el Artículo 15° de la 
Ley Nº 27806.- Ley de Transparencia y Acceso a la Información 
Pública; 
garantizando así el derecho fundamental del acceso a la información consagrado a 
toda persona en el numeral 5 del Artículo 2° de la Constitución Política del 
Perú. 
La Transparencia, reduce los usos 
fraudulentos del Monopolio y la Arbitrariedad. Se trata  del viejo “Principio 
Trascendental de Derecho” que formuló Kant: 
“En el derecho y en 
el gobierno todo lo que no es público es inmoral y debe ser 
ilegal”. 
La Transparencia es un mecanismo de 
blindaje  frente a la Corrupción; por ello se dice que el corrupto es como Drácula,  no soporta la luz del 
día, es decir no soporta que sus actos se sometan transparentemente a la luz de 
la fiscalización y escrutinio público.
Anónimo nos dice.... Esta vez Quisiera llamar la atención especialmente del personal subalterno de las FFAA y PNP, debido a que están haciendo circular un correo con la escala de aumentos que lógicamente es la que está proponiendo el antipatriota Castilla desde hace tiempo, pero, están tratando de sorprender al personal queriendo lograr una ilusión óptica, ya que los montos son los que corresponden al malvado proyecto Castilla pero al costado le ponen un porcentaje que no tiene nada que ver con dicho monto, y más bien corresponden a los porcentajes que propone el Proyecto consensuado ampliamente conocido y por el cual saldremos a las calles hasta lograr su aplicación… Creo que lo están haciendo para que el personal deje de reclamar por la tremenda y notoria discriminación contra el personal subalterno y porque el gobierno sabe que este personal activos , retirados y sus familiares van a reclamar hasta morir por este maltrato y abuso que escapa de toda lógica, basta ver que la diferencia entre los 2
Anónimo nos dice.... Esta vez Quisiera llamar la atención especialmente del personal subalterno de las FFAA y PNP, debido a que están haciendo circular un correo con la escala de aumentos que lógicamente es la que está proponiendo el antipatriota Castilla desde hace tiempo, pero, están tratando de sorprender al personal queriendo lograr una ilusión óptica, ya que los montos son los que corresponden al malvado proyecto Castilla pero al costado le ponen un porcentaje que no tiene nada que ver con dicho monto, y más bien corresponden a los porcentajes que propone el Proyecto consensuado ampliamente conocido y por el cual saldremos a las calles hasta lograr su aplicación… Creo que lo están haciendo para que el personal deje de reclamar por la tremenda y notoria discriminación contra el personal subalterno y porque el gobierno sabe que este personal activos , retirados y sus familiares van a reclamar hasta morir por este maltrato y abuso que escapa de toda lógica, basta ver que la diferencia entre los 2
1 comentario:
Esta vez Quisiera llamar la atención especialmente del personal subalterno de las FFAA y PNP, debido a que están haciendo circular un correo con la escala de aumentos que lógicamente es la que está proponiendo el antipatriota Castilla desde hace tiempo, pero, están tratando de sorprender al personal queriendo lograr una ilusión óptica, ya que los montos son los que corresponden al malvado proyecto Castilla pero al costado le ponen un porcentaje que no tiene nada que ver con dicho monto, y más bien corresponden a los porcentajes que propone el Proyecto consensuado ampliamente conocido y por el cual saldremos a las calles hasta lograr su aplicación… Creo que lo están haciendo para que el personal deje de reclamar por la tremenda y notoria discriminación contra el personal subalterno y porque el gobierno sabe que este personal activos , retirados y sus familiares van a reclamar hasta morir por este maltrato y abuso que escapa de toda lógica, basta ver que la diferencia entre los 2 grados mas altos de OO, o sea entre el Gral de Div y el Gral de Brig es 10% mientras que para los 2 grados mas altos de SSOO, entre el TCO Jefe SUP y el TCO Jefe, están queriendo imponer una ilógica diferencia de 15%, que más bien debería ser al revés por la miseria que proponen que ganen, o que sea de 6% ya que en su medida parece mas equitativo y justo y que esta propuesto en el proyecto consensuado, el cual a leguas se nota que sí fue estudiado y analizado como debería ser un proyecto de esta naturaleza.
Creo que esta vez, nuevamente nos dan otra lección y son nuestros homólogos de Argentina…la pregunta es: ¿Cuántas lecciones más vamos a necesitar para convencernos que la única forma de hacer prevalecer y reclamar nuestros derechos es como ya lo hicieron en nuestros países vecinos?
Publicar un comentario