El 
incremento de sueldos a los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía 
Nacional se hará efectivo en diciembre, aseguró el ministro de Defensa, negando 
que la esperada reforma pudiera recién hacerse efectiva en el 2014. Pedro 
Cateriano reveló también que el gobierno del presidente Ollanta Humala determinó 
la compra de un satélite para poder vigilar todo el territorio nacional, pero en 
especial la zona del Vraem.
“El 
Gobierno ha tomado al decisión de adquirir un satélite. Esto no es algoque se 
pueda hacer de la noche a la mañana. En un primer término contrataremos imágenes 
satélites que nos permitan el mayor control de nuestro territorio, pero al 
mediano plazo el proyecto de la adquisición de un satélite ya está definido”, 
indicó.
Esta es una necesidad tecnológica 
que tiene el Perú y este diario ha resaltado en varias ocasiones que su utilidad 
no se limita a temas militares o de seguridad interna, sino también a otros 
campos, como la agricultura o el clima.
En diferentes ediciones en 
diciembre del año pasado, LA RAZÓN presentó amplios informes sobre la necesidad 
del Perú de contar con un satélite que no solo permitiría la lucha contra la 
subversión y cualquier amenaza externa, sino también sería de gran ayuda para 
diferentes campos, como la prevención y actuación frente a cualquier fenómeno 
natural.
Sí, está 
presupuestado
Cateriano también respondió la 
denuncia de LA RAZÓN respecto de que el 10% de aumento general para las fuerzas 
del orden finalmente no se impondría, debido a que el ministro de Economía, Luis 
Miguel Castilla, estaría alegando un supuesto peligro de desbalance financiero, 
posición que sería compartida por el premier Juan Jiménez.
“Este aumento debe 
iniciarse en diciembre de este año y, naturalmente, también estará contemplado 
en el presupuesto de la República del próximo año”, aseguró a su salida de la 
Comisión de Presupuesto, donde sustentó el pliego sectorial, solicitó una 
ampliación del 20 por ciento y dio detalles sobre la construcción de bases 
militares en el Vraem.
Por otro lado, el titular del 
Mindef aseguró que el gobierno peruano no comprará armas al amparo del secreto 
militar, sino equipos como pertrechos. Así respondió a las voces que venían 
desde Chile, según las cuales nuestro país pretendería iniciar una carrera 
armamentista ad portas de resolverse el diferendo 
marítimo
Mejoras salariales para FF AA y PNP
Mejoras salariales para FF AA y PNP
Se tiene previsto brindar otros beneficios para militares y policías. También se puso en marcha la modernización del sector Salud.
El ministro de Economía y 
Finanzas, Luis Miguel Castilla, informó que antes del 11 de diciembre del 
presente año se anunciará el incremento de las remuneraciones para el personal 
militar y policial del país, lo que marca “una gran reforma en el 
sector”.
Manifestó que no solo se 
harán incrementos en los sueldos del personal de estas instituciones, sino 
también otras mejoras importantes que ya se vienen trabajando en el seno del 
Consejo de Ministros.
“Tenemos un mandato de 
facultades delegadas que expiran el 11 de diciembre y va a ser antes del 11 
cuando se dé, en el momento oportuno, un incremento importante; capaz 
sea el mayor proceso de reforma que ha 
tenido el sector”, sostuvo en declaraciones a Canal N.
El 
titular del MEF recalcó que antes de un mes habrá una propuesta concreta de 
mejora a los haberes y, en algunos casos, se duplicarán las remuneraciones para 
el personal que
percibe 
menos.  
“Se harán los anuncios y 
habrá un proceso de cambio integral, no solamente en un año, sino una apuesta de 
mejorar sustantivamente los haberes del personal policial y de las Fuerzas 
Armadas en cinco años”, subrayó el funcionario.
Inversión privada 
Por otro lado, Castilla estimó que para el próximo año 
se espera que el país continúe un crecimiento de 6% y que la inversión privada 
crezca a un 10%, lo cual –dijo– ayudará a mitigar la disminución en el 
crecimiento de la economía global.
“El crecimiento que hemos tenido hasta la fecha es positivo 
y nos pone en una posición expectante en América Latina. Tenemos que pensar en 
cómo sostener el crecimiento, igual o mayor, en la siguiente década”, 
anotó.
Indicó que para ello el 
Estado también debe entrar en una dinámica de mayor eficiencia y atender 
diversas reformas que han sido postergadas durante mucho tiempo en el 
país.  Reiteró que el incremento remunerativo será progresivo y que el 
propósito de este trabajo es lograr “sueldos dignos” para los efectivos del 
orden.
La 
semana pasada, el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, destacó el esfuerzo del 
Gobierno para aumentar los sueldos a policías y militares. El Ejecutivo abordó 
 decididamente el tema frente a años de debate, con el objetivo de cambiar 
radicalmente la precaria situación salarial en la institución armada y policial 
a efectos de lograr una remuneración adecuada. El aumento salarial militar y 
policial se realizará en el marco de las facultades delegadas al Poder Ejecutivo 
por el Congreso
Gestión 
pública
El titular de Economía dijo 
que en el tema de la gestión pública el actual Gobierno está dando un gran salto 
y esto también se ve reflejado en la reforma que se dará en el sector Salud en 
el país.
Mencionó que ya se vienen sentando las bases para tener 
una efectiva reforma en ese sector y por tal motivo ya se tiene la composición 
de una comisión constituida por el Ministerio de Salud, el Ministerio de 
Economía y la Autoridad Nacional del Servicio Civil
(Servir) que trabajará en este tema.
Castilla Rubio manifestó que 
el Ejecutivo tiene toda la voluntad de llevar adelante las reformas necesarias 
del Estado y, sobre todo, mejorando el capital humano, como ocurre con los 
docentes del país, que mejorarán sus ingresos y accederán a capacitación con la 
Ley de Reforma Magisterial.
Aumentos para FF.AA. y PNP se anunciarán antes del 11 de diciembre

Fuente: Andina
Así lo anunció el ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel 
Castilla.
El 
ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, informó que antes del 11 
de diciembre del presente año se 
anunciará el incremento de las remuneraciones para el personal militar y 
policial del país, lo que marca “una gran reforma en el 
sector”.
Manifestó que no sólo se harán incrementos en los sueldos del personal 
de estas instituciones, sino también otras mejoras importantes que ya se vienen 
trabajando en el seno del Consejo de Ministros.
“Tenemos un mandato de facultades delegadas que expiran el 11 de 
diciembre y va a ser antes del 11 cuando se dé, en el momento oportuno, un 
incremento importante; capaz sea el mayor proceso de reforma que ha tenido el 
sector”, sostuvo.
El titular del MEF recalcó que antes de un mes habrá una propuesta 
concreta de mejora a los haberes y, en 
algunos casos, se duplicarán las remuneraciones para el personal que percibe 
menos.
“Se harán los anuncios y habrá un proceso de cambio integral, no 
solamente en un año, sino una apuesta de mejorar sustantivamente los haberes del 
personal policial y de las Fuerzas Armadas en cinco años”, subrayó el 
funcionario.
De otro lado, Castilla 
estimó que para el próximo año se espera que el país continúe un crecimiento de 
seis por ciento y que la inversión privada crezca a un 10 por ciento, lo 
cual –dijo- ayudará a mitigar la disminución en el crecimiento de la economía 
global.
“El crecimiento que hemos tenido hasta la fecha es positivo y nos pone 
en una posición expectante en América Latina. Tenemos que pensar en cómo 
sostener el crecimiento, igual o mayor, en la siguiente década”, 
anotó.
Indicó que para ello el Estado también debe entrar en una dinámica de 
mayor eficiencia y atender diversas reformas que han sido postergadas durante 
mucho tiempo en el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario