miércoles, 17 de agosto de 2016

GRUPO ASOCIADOS SOLIDARIOS

Estimados amigos, los invitamos a leer el presente tríptico sobra las propuestas del grupo Asociados Solidarios que postulará al Consejo de Administración de ADOFAIP.
El Grupo de Asociado Solidarios renovamos nuestra confianza y fe en los hombres que tuvieron la iniciativa, coraje y nobleza, para fundar lo que en su inicio se llamó “LA SOCIEDAD DE RETIRADOS DE LOS INSTITUTOS ARMADOS”, reconocemos y valoramos el trabajo de los diferentes consejos directivos que se han relevado y que han tenido la responsabilidad hasta el presente, de mantener vigente el  lema de nuestra institución, “UNIÓN, SOLIDARIDAD Y LEALTAD”.
Rendimos homenaje a quienes ya no se encuentran entre nosotros,  hombres y mujeres que partieron a la morada del señor y que tuvieron fe, esperanza y confianza en el desarrollo de nuestra asociación y afirmamos que nuestro compromiso es y seguirá siendo la legítima defensa de los derechos intangibles de nuestros asociados.
Nuestro compromiso es continuar el ejemplo y sueño primigenio de nuestros fundadores, con un propósito positivo, de buena fe, con suma responsabilidad y siempre pensando en el bien común  de nuestros asociados.
“SOLIDARIDAD- RESPONSABILIDAD Y HONESTIDAD”

sábado, 13 de agosto de 2016

COMUNICADO DE LA ALIANZA POR LA REIVINDICACIÓN DE LAS FFAA Y PNP







“Vis Unita Fortior
Alianza por la Reivindicación de las FFAA y PNP
             COMUNICADO No 005/2016/ALIANZA
                                            Lima, 13 de agosto del 2016             
La Alianza por la Reivindicación de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, se dirige al Gobierno que asumió funciones el 28 de julio para expresarle nuestro saludo y los mejores deseos de éxito en su importante compromiso adquirido con el pueblo, que le dio su confianza, con la esperanza de ver en un futuro cercano satisfechas sus necesidades que le permitan una vida digna y segura.                                                        
Durante la dura campaña electoral, el Sr. Ing. Pedro Pablo KUCZYNSKI Godard, actual Presidente de la República, hizo promesas y adquirió compromisos, que estamos seguros los cumplirá, pero debe recordar que la inmensa mayoría de peruanos en los 195 años de vida republicana se encuentran desilusionados al no haber alcanzado a disfrutar de las apropiadas condiciones sociales y económicas para su mejor desarrollo espiritual y material.
La Alianza,  cree necesario e indispensable solicitarle al Gobierno y en particullar al Sr. Presidente de la República, la formulación de un Proyecto Nacional de Desarrollo rumbo al Bicentenario, con visión de futuro, y con objetivos de carácter permanente,  consecuentemente con planes consistentes y viables a fin de orientar los recursos al desarrollo de intereses nacionales, debiendo de actuar con mucha responsabilidad y sin postergaciones para lograr la vigencia del país y la de sus futuras generaciones.
La Alianza, expresa al Sr. Presidente de la República, que dentro de sus ofrecimientos y compromisos está la solución a la problemática pensionaria del personal Militar y Policial que estaba en la Situación de Retiro antes del 10 de diciembre del 2012, situación que es ampliamente conocida por el Mandatario de la Nación, en consecuencia se espera que disponga se cumpla con lo dispuesto en el Decreto Ley No 19846: Ley de Pensiones Militar- Policial y sus Modificatorias, recordandole que una de sus principales funciones es hacer cumplir las leyes de la República.
La Alianza, está segura que este Gobierno actuará con mucho tino, sensatez y responsabilidad, aspectos que lo llevarán a conseguir el éxito y con ello será de un beneficio enorme para la población, especialmente de aquellos que el Estado siempre los olvidó, que hoy ven con mucha expectativa y esperanza la solución a sus problemas.                                                                                                                                                                         .                                                                                  COMISIÓN EJECUTIVA
ADOFERS- ADOFAIP- ASANP – ASOMAR - ASOFER.GRP - – ASTSOEPFFAA.CUSCO - APCPMP - ATSIFAP – ATSIFAP.PIURA – ATSIFAP.CHICLAYO – ATSIFAP.CALLAO – ATSIFAP.PISCO – ATSIFAP.AREQUIPA – ATSIFAP.IQUITOS- ASTYSOREP – ASTYSOREP.SULLANA – ASTYSOREP.LAMBAYEQUE – ASTYSOREP.HUARAZ– ASTYSOREP.TRUJILLO –  ASTYSOREP.ICA – ASTYSOREP.AREQUIPA – ASTYSOREP.MOQUEGUA – ASTISOREP.TACNA –  ASTYSOREP.PUNO – ASTYSOREP.CUSCO – ASTYSOREP.HUANCAYO – ASTYSOREP.IQUITOS  ASPIP - AVISTOMAR – AS. 21 DE MAYO – CACOP – COM.COOR. –  COGRP – COMIPOL.PIURA –  COMIPOL.TUMBES – FREUMILPOL.AREQUIPA – FEDERPOL – AMHOLE - INT’L POLICE ASSOC.SP. –– ASPIP – APOFEP – ASMAFAR.

Pasaje CRL. César CANEVARO Nº 190, Of. 404; Urb. Las Gardenias; Santiago de Surco. Teléf. 2792865; Cel. 961992149. RPM: #961992143: Email: alianza_secretaria_ejecutiva@hotmail.com

viernes, 12 de agosto de 2016

PERO SOBRE LOS PENSIONISTAS PPK NO DICE ABSOLUTAMENTE NADA



PPK anuncia que bonos de la Policía Nacional serán pensionables
  •  
  •  


    El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, anunció que durante su gestión se mejorará la situación de la Policía Nacional del Perú (PNP) y que los bonos otorgados al personal de dicha institución serán pensionables.
    Luego de presidir la primera reunión del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), remarcó que dicha medida se pondrá en marcha a partir de setiembre próximo.
    “Estamos mejorando la situación económica de la Policía a partir de setiembre haciendo que su bono sea pensionable y luego habrá otra etapa en diciembre, de esa manera vamos a poner un poco las cosas en orden (…)”, afirmó en conferencia de prensa.
    El jefe del Estado subrayó que el reto más grande del Perú es combatir la delincuencia y por ello, él personalmente liderará las acciones para mejorar las condiciones de seguridad en el país.
    “Yo me voy a ocupar de esto, creo que podemos tener éxito, son unos retos inmensos”, aseveró.
    Refirió, además, que desde el Poder Ejecutivo se está conversando con los representantes del Poder Judicial y Fiscalía de la Nación para garantizar que las sentencias se cumplan y no se suelte a criminales después de un corto periodo de tiempo.
    Asimismo, comentó que el ministro del Interior, Carlos Basombrío, y su equipo han diseñado un buen plan de trabajo orientado a mejorar las condiciones de seguridad ciudadana en el país.
    “En la campaña dijimos que estamos en contra las medidas efectistas, que queríamos medidas profundas, considero que el plan que ha esbozado hoy el ministro (del Interior) y su equipo va lograr estas cosas”, indicó.
    Agregó que el gobierno trabajará en forma diligente y con mucha atención en la ejecución del plan para combatir la delincuencia, para que éste tenga éxito.
    “El éxito se mide de una sola manera, de que los peruanos se sientan seguros de sus calles, de sus casas, en sus negocios”, acotó.

    El presidente electo de la República, Pedro Pablo Kuczynski, confiró que una de sus prioridades será optimizar las condiciones salariales y laborales de los efectivos policiales.

    MIRA MÁS: Pedro Pablo Kuczynski: confirma que Fernando Zavala será su primer ministro

    “Este tema es importante y fundamental porque la Policía se siente maltratada; sus bonos no son pensionables y tenemos que cambiar eso. Tenemos una Policía distante de la población, la gente no va a la comisaría a poner sus denuncias porque no creen en la Policía. Tenemos que cambiar eso”, declaró en RPP.

    Agregó que dentro de los primeros proyectos de ley que presentará al Congreso de la República para su aprobación se encuentra uno para "refundar" la Policía Nacional, que contempla iniciativas para mejorar la operatividad de la Policía e integrarla con los serenazgos distritales.

    “Los policías y los miembros de los serenazgos podrían compartir, por ejemplo, equipos de comunicaciones. Tenemos que integrar la Policía a la comunidad, y es fundamental tener un cambio de operatividad de la Policía”, aseveró Kuczynski.


    LUCHA CONTRA CORRUPCIÓN


    Otras de las medidas que anunció para reforzar la seguridad ciudadana es que las penas para los delincuentes serán acumulativas, se expulsarán de la Policía Nacional a funcionarios y policías corruptos, y se efectuarán cambios para acabar con el hacinamiento en las prisiones.

    “Tenemos casi 80 mil presos en nuestras cárceles cuando la capacidad es solo de 30 mil. Vamos a concesionar algunas cárceles, como experimento, no como política de Estado, pero necesitamos por lo menos 8 o 10 prisiones más”, argumentó.


    miércoles, 10 de agosto de 2016

    ACLARACIÓN DE CORREOS QUE TRATAN DE CONFUNDIR A LOS PENSIONISTAS