martes, 8 de diciembre de 2009

OPERACIÓN MOSQUITO CONVOCATORIA

SEÑORES MIEMBROS DE LA ALIANZA POR LA REIVINDICACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL  Y FAMILIA MILITAR - POLICIAL EN GENERAL.

 
LA SECRETARIA DE MOVILIZACIÓN DE LA ALIANZA POR LA REIVINDICACION DE LAS FF.AA. Y PNP CONVOCA A TODAS SUS ASOCIACIONES DE RETIRADOS, DISCAPACITADOS, VIUDAS , DEUDOS Y A TODOS SUS MIEMBROS EN GENERAL PARA EL DIA JUEVES 10 DE LOS CORRIENTES A LA CUADRA 13 DE LA AVENIDA DEL EJERCITO A HORAS 09:30 A.M. A FIN DE MANIFESTAR MASIVAMENTE NUESTRO RECHAZO AL ACTO DE COLOCACION DE LA PRIMERA PIEDRA DEL MUSEO DE LA MEMORIA.

LAS ASOCIACIONES DEBERAN PORTAR TODAS LAS GIGANTOGRAFIAS DE LAS QUE DISPONEMOS PARA EL P.M. PARA, ASIMISMO, EXIGIR EN ESA PLAZA A LAS AUTORIDADES DEL GOBIERNO LA INCLUSION DE LA PRIMERA ETAPA DE LA HOMOLOGACION DE NUESTRAS REMUNERACIONES Y PENSIONES EN LA LEY DEL PRESUPUESTO AÑO 2010.
HACEMOS EXTENSIVA NUESTRA CONVOCATORIA AL PERSONAL EN ACTIVIDAD DE LAS FF.AA. Y PNP.


SECRETARIA DE MOVILIZACION
CAPITAN DE FRAGATA(R) MGP
BRINDER LLANOS GOMEZ

"PARA ALCANZAR ALGO QUE NUNCA HAS TENIDO,

TENDRÁS QUE HACER ALGO QUE NUNCA HICISTE".

Estimado señor:
Es cuestión de honor acudir el día de mañana jueves 10 de diciembre a las 09:30 horas al frontis del Estadio Bonilla, cuadra 13 de la avenida del Ejército, Miraflores, a expresar nuestro MAS ENÉRGICO RECHAZO a la colocación de la primera piedra del Museo de la Memoria.
Hasta cuándo vamos a permitir que el Poder Ejecutivo haga lo que quiera sin consultar a la ciudadanía.
Tenemos que recordarles que los hemos elegido para que gobiernen en nombre de nosotros, no le hemos dado un papel en blanco con nuestra firma.

Esperamos contar con tu presencia.
NO FALTES.
Enrique G. Llanos Campos

Familia de militares caídos en VRAE se une a protesta

Hermana de abatido por terrorismo señala que no han sido escuchados.
No sólo los vecinos de la zona de Santa Cruz están contra la imposición de un Museo de la Memoria en Miraflores, sino que familiares de policías y militares asesinados por el terrorismo anunciaron que también mostrarán su rechazo en la protesta de mañana.
Gisela Suárez, hermana del Mayor EP Fernando Suárez –abatido por Sendero Luminoso en el VRAE, a principios de este año– señaló que la familia militar no ha sido escuchada en ningún momento, y tanto la comisión que preside Mario Vargas Llosa, así como las autoridades ediles del distrito, tendrán que cambiar sus posiciones.
“Yo he querido comunicarme con este grupo que ve lo del museo, incluso por medio de amigos del escritor, pero nunca me respondieron. No sé cómo insisten en esto, si los terroristas siguen atacando en el VRAE y en otras zonas. La gente sigue muriendo y ellos quieren hacer memoria de algo que está ocurriendo todavía”, señaló a EXPRESO.
Al ser consultada sobre la manifestación que vecinos de Miraflores han convocado para mañana, Suárez Pichilingue explicó que tanto ella como su madre acudirán. Asimismo, dijo que todo aquel que quiera sentar su posición debe expresarla, aprovechando que los principales encargados estarán presentes.
Plantón pacífico
Por otro lado, el Movimiento Vecinal Santa Cruz oficializó la convocatoria del plantón pacífico para mañana, que contará con el apoyo de diversas organizaciones de miraflorinos. Esta zona del distrito reclama que no se les ha consultado sobre esta construcción proyectada, y temen que perturbe el orden del lugar, no sólo por el tráfico y las protestas, sino por las actividades que se realicen allí.

“Los esperamos el día jueves 10 de diciembre a las 9 am en el frontis de el Coliseo Manuel Bonilla (punto de concentración), para luego ir detrás del coliseo, donde se llevará a cabo la ceremonia de entrega de una propiedad de nuestro distrito”, señalan en el comunicado.
Policías bonificaciones
Cientos de policías retirados y en actividad reclamaron al gobierno y al Ministerio del Interior el pago de la llamada bonificación adicional establecida por ley, luego de derrotar al terrorismo senderista y tupacamarista durante los veinte años que asoló ese flagelo en el país.

En carta notarial enviada a la dirección general de la PNP, el denominado “Comité de Lucha de ex Combatientes Antiterroristas”, y a la que EXPRESO tuve acceso en exclusiva, los quejosos recordaron que la Ley 24700 (derogada posteriormente) que otorgaba dicha bonificación para quienes pelearon por la paz interna del país, cuyo máximo triunfo fue la captura del genocida Abimael Guzmán Reynoso (a) “Gonzalo”, el 12 de setiembre de 2000, fue emitida durante el primer gobierno aprista.
El dato
Voceros de la Municipalidad de Miraflores también se manifestaron al respecto, e indicaron que se está respetando la propuesta de un espacio cultural en el terreno de más de ocho mil metros cuadrados, a pesar de que ofrecieron un teatro.
Queridos amigos: PLANTON PACÍFICO

Es una obligación de todos los demócratas alzar nuestra voz de protesta ante la manera intolerante y la prepotente en que vienen actuando el escritor Mario Vargas Llosa y sus socios de la Comisión de la Verdad en el tema del museo de la Memoria.
No les interesa lo que opina la mayoría de los peruanos. Ellos han decidido imponer un museo a la medida de sus intereses y sus odios, sin importarles la historia y de la verdad genuina.
Lo grave es que pretenden mancillar la memoria de María Elena Moyano, Alejandro Calderón, Pedro Huillca, Pascuala Rosado, Orestes Rodríguez, Rodrigo Franco, Teresa Zegarra, Mario Arauco, Juan Valer, Raúl Jiménez, Juan Carlos Vega llona, Luis Ponce Canessa, y muchos otros héroes y mártires de la paz y de la democracia.
Frente a esta situación los invito a participar mañana, sin distinción alguna, en la jornada de protesta que se realizará mañana jueves, frente al terreno donde se piensa contruir el museo.
Hagámoslo en defensa de la verdad auténtica y, sobre todo, de la memoria de nuestros hérores y mártires.
La mentira y la felonía no deben pasar impunemente ante nuestros ojos. Que sientan nuestras la voz enérgica y firme de nuestra protesta justa, digna y patriótica.

Víctor Robles
Director Ejecutivo de Ipades
La concentración previa será en las puertas del estadio "Niño Héroe Manuel Bonilla" de la avenida del Ejército, a las 9.30 am, EN PUNTO.
Quienes puedan lleven banderas peruanas o banderas blancas

PARADA Y DESFILE MILITAR DE FIESTAS PATRIAS, EN LA AVENIDA DE LA PERUANIDAD, ESTUVO DEDICADO AL HIJO MAL NACIDO DEL PRESIDENTE

LAS CRIATURAS QUE VIENEN AL MUNDO, SON ANGELES DE DIOS, Y NO SON RESPONSABLES  DE  LAS  SINVERGÜENZADAS  QUE  HACEN  SUS  PADRES


ARTÍCULO EXTRAÍDO DE LA REVISTA "ACIDEL" DE LA COLUMNA PENSAMIENTOS DE UN DETECTIVE INTERNADO EN EL PABELLÓN DE "SALUD MENTAL"

SEMBRANDO…. HIJOS

Ni el Chaparrón se salvó, pese a estar en el más allá, de que algún medio de prensa le saque a relucir la existencia de una hijita fuera de matrimonio; empero, estas novedades se han vuelto como una suerte de “Síndrome del efecto del Niño”. Puesto que lo hizo el Cholo, y no se podía quedar atrás el actual Mandamás, con un “Mal de todos excusa de Tontos”, dizque por haber estado separado por un par de añitos. Si la criatura ya cuenta con un año y ocho mesecitos (hoy debe estar por los 4 añitos), es decir, estaba esperando a la sombra de un Pilar que le digan: “Me voy a casa de mamá…” para llenar el tanque; y relievar en público al pie de un Pilar sobre el material que tenía las condiciones necesarias para ejecutar la obra.


Se entiende por separación, a la resolución judicial que desliga de manera total el lazo matrimonial; no siendo así, sería adulterio y causa de divorcio. De lo contrario, si esto lo aceptamos como un lapsus sexo, estos hechos pueden constituirse en jurisprudencia presidencial, para que las mujeres no reclamen a sus maridos por las canitas al aire con prole. Pero la ambición del Poder te siembra disculpas hidalgas de aceptación popular y una Primera Dama comprensible; que si fuera cometido por Perico de los Palotes, la sociedad y la Antonina Rosario Sasieta Morales lo condenaría como inmoral. En fin, como la costumbre se hace norma y la jurisprudencia al cabo del tiempo se constituirá en Ley, en favor de los hombres. Como corolario sería incorporada esta posible norma a la cultura del derecho. Que Jorgito estaría también de acuerdo con su retoño Joaquín. Esperemos que no haya un “Séptimo de Línea” de madre Palestina ¿a quién también se le tendría que abrir las puertas de Palacio?
¡Ah! y cuidado con las pastillas del día siguiente, que están pasadas, podrían haber abortos ¿noooooooooooo?

PARADA MILITAR
Efectivamente, señor Garía, la Parada y Desfile militar de hoy 8DIC2009 fue dedicado a su hijo (fuera de matrimonio con Elizabeth Roxanne Chessman Rajkovic) Federico Danton, a quién después de los honores militares se dirigió a pie hasta su tribuna, para darle cuenta que había cumplido con su promesa (¡Qué tal conc...! ya saben Uds lo que canta Marisol).
 
Lo mas interesante del evento, fue sin lugar a dudas, la invitación al General Donayre para la transmisión por Canl 2 de TV, en la cual dejó bien en claro, que EL SUELDO DE UN CABALLO EN LA POLICÍA NACIONAL ES MAYOR QUE LA DE UN POLICÍA. Ahora que dice al respecto el ministro Carranza.

domingo, 6 de diciembre de 2009

INCREMENTO DE REMUNERACIONES PARA EL CONGRESO Y NADA PARA LA FAMILIA MILITAR-POLICIAL

Titular del Congreso creó un bono 'regalón’

Jefa de Auditoría y Oficial Mayor ganan cerca de S/.20 mil, más que el presidente Alan García. Hasta sus secretarias, sin título, fueron recategorizadas y ahora ganan más de S/.10 mil.
Autor: Carlos Castillo
No se trata de una 'cortina de humo’ ni de un intento por desprestigiar al Parlamento, sino de hechos que ameritan una evaluación. El presidente del Congreso, Luis Alva Castro, autorizó el otorgamiento de una “bonificación mensual por responsabilidad de puesto” a un grupo de funcionarios y empleados del Legislativo, que él mismo eligió, y que permite –en la práctica– que algunos de los beneficiarios obtengan ingresos mayores al sueldo del propio presidente de la República.
Perú.21 accedió a una copia de la Resolución 010, de la Presidencia del Parlamento, suscrita por Alva Castro el 1 de setiembre, que aprueba un bono mensual de entre 25% y 50% de sus ingresos brutos para un grupo de servidores de su confianza.

Ahora, algunos ingresos mensuales superan los sueldos del jefe de Estado y de los propios congresistas. Por citar algunos ejemplos, el Oficial Mayor, José Abanto; la jefa de Auditoría, Julia Velarde Sussoni, y el Director General Parlamentario, Gianmarco Paz Mendoza, recibían alrededor de S/.15 mil y ahora perciben casi S/.20 mil.

Cabe recordar que, a los pocos días de asumir su mandato, el presidente Alan García dictó el Decreto de Urgencia 019-2006, que redujo su salario a S/. 16 mil. Por esta misma disposición, los parlamentarios ganan S/.15,600.

En diálogo con Perú.21, Alva Castro confirmó que el bono beneficia a unos 15 funcionarios que, durante su gestión, están asumiendo una “responsabilidad mayor”. Añadió que tal medida ha sido consultada a asesoría legal.

Las secretarias del titular del Parlamento, Jéssica Arias Veit y Marita Espinoza Márquez, se han beneficiado con una recategorización de nivel 6 a nivel 8 (a pesar de que no cuentan con título profesional) y con el bono, el que, en sus casos, llega al 50%. Ambas, en pocos meses, han pasado de percibir un sueldo de S/.4,697 a la nada despreciable suma de S/.10,783.



MAL PRECEDENTE
La Resolución 010 sienta un mal precedente para otros sectores. Con ese mismo criterio, cualquier otro titular de pliego podría autorizar un aumento selectivo para sus funcionarios, con graves consecuencias para el presupuesto estatal.

Otro punto es que nada garantiza que este bono no se convierta en permanente, como en el caso de los ex legisladores con Cédula Viva..
Que fácil para ALVA CASTRO incrementar remuneraciones, mientras que para la POLICÍA Y EL EJERCITO... ¡"NO SE OYE PADRE...! ¿Y QUE DICE AL RESPECTO CARRANZA?

lunes, 30 de noviembre de 2009

HABLANDO SOBRE EL EXILIO DORADO DE ALAN GARCÍA PÉREZ; LES PRESENTO ESTE ARTÍCULO QUE SE ESCRIBIÓ SOBRE EL PARTICULAR EN SU OPORTUNIDAD


¿PRESCRIPCIÓN, ES SINÓNIMO DE INOCENCIA?



Ante el cuestionamiento: ¿PRESCRIPCIÓN,  ES SINÓNIMO DE INOCENCIA?, iniciaré esta nota tratando de explicar, en términos generales, y otra, desde el aspecto jurídico, el significado de la expresión PRESCRIPCIÓN. Comúnmente la hallamos en los diccionarios como un medio legal para adquirir la propiedad de una posesión ininterrumpida, esto es tratándose de una prescripción adquisitiva, por cierto; por que del punto de vista extintiva, se refiere a liberarse de una carga cuando su ejecución no es exigida por el acreedor; y en lo que respecta a lo legal se dice, que es el plazo a cuya expiración no puede ejercerse acción penal sobre el delincuente (Diccionario Larousse). También se refiere sobre ello (Diccionario Enciclopédico DANAE) como en el caso anterior, desde lo adquisitivo, como el plazo al término del cual la propiedad de un bien no puede ser discutida al poseedor; y en forma extintiva, por la que, como consecuencia del no uso o ejercicio de un derecho, se produce la pérdida de este, transcurrido cierto plazo. Ahora bien, y para no dejar de lado a otras obras, (Espasa Calpe) dice sobre el particular: Procede de la voz latina praescriptio, que es la acción de prescribir, preceptuar, ordenar algo. También: extinguirse un derecho, una acción, una responsabilidad. Revisada la Enciclopedia ENCARTA; esta a lo anteriormente expresado, indica: Que es la acción y efecto de prescribir, es decir: 1. ordenar o determinar: La Ley prescribe nuestros derechos. 2. Recetar, ordenar remedios: Le prescribió un reposo absoluto. 3. Adquirir (una cosa o derecho) por virtud de posesión continuada, o caducar un derecho por lapso de tiempo señalado a este efecto. 4. Concluir o extinguirse una obligación o deuda por el transcurso de cierto tiempo. Y 5. Perderse o mermarse una cosa por el transcurso del tiempo. Por su parte, la Enciclopedia Interactiva Multimedia nos muestra que en Derecho Civil, existen dos clases de prescripción: Como ya sabemos, la adquisitiva o usucapión (término éste que explica el medio de adquisición de la propiedad y demás derechos, como titular, durante el periodo de tiempo marcado por la Ley) y la extintiva. En el primer caso Adquisitiva o Usucapión: Dícese de la presentación de la Virgen en el temploforma de adquirir la propiedad y otros derechos reales susceptibles de posesión mediante el uso de una cosa como si fuera propia durante un determinado plazo de tiempo, que es el que, a la vez, sirve para que finalice el derecho del anterior titular. Para ello el usucapiente debe tener la posesión de la cosa y un título de posesión justo, verdadero, válido y probado. Mientras la segunda, consiste en la extinción de un derecho por falta de su utilización durante un determinado periodo de tiempo. Para que se produzca la extinción es necesario un derecho o acción que tenga el carácter de prescriptible, la falta de utilización del derecho o acción por parte del titular, y el transcurso de un periodo de tiempo determinado legalmente. La prescripción extintiva puede ser interrumpida (si durante el plazo de prescripción el titular ejercita su derecho o acción); suspendida (cuando durante un lapso de tiempo el plazo de prescripción deja de correr); o renunciada (cuando sólo es posible renunciar a la prescripción ganada).


No deseo que piensen, que con todas estas explicaciones esté tratando de hacerles una cátedra magistral o algo por el estilo; no amigos, simple y llanamente, les invito a que investiguen, si efectivamente puedan hallar Uds. el término prescripción referido a inocencia. Por que todos sabemos que INOCENCIA o INOCENTE, es la persona libre de pecado, estado y calidad del alma que está limpia de culpa, es quién no comete el mal, un ser sin malicia ni picardía, que no daña ni es nocivo, es una suerte de no estar en falta; es decir, la excepción de toda culpa en un delito o en una mala acción; finalmente es estar limpio. Sin embargo, se puede concebir una conducta deshonesta, delincuencial, genocida, como ¿INOCENTE POR PRESCRIPCION?. Aunque Uds. no lo crean, de ripley; ¡así lo es!, nuestro Código Penal extingue el derecho de perseguir o castigar a un delincuente por el solo transcurso del tiempo, es decir, por que se cumplió el lapso marcado por la Ley; y de esta manera el Dr. Alan García Pérez, ha quedado por el momento, libre de polvo y paja, tratando de dar a conocer a la opinión pública ser “INOCENTE”; pero ¿cómo ocurrió esto?.

Gracias al amparo de lo que disponía el Art. 119 del Código Penal de 1924 modificado por el Art. 2do. Del Decreto Legislativo N° 121 del 12 de junio de 1981 (A la fecha se haya en vigencia el Código Penal aprobado por Decreto Legislativo N° 635 del 03 de abril de 1991 y su modificatoria sobre extinción y prescripción por Ley N° 26993 del 24 de noviembre de 1998), continuando con el detalle, éste se asiló en la Embajada de la Marsellesa, para esperar cómodamente instalado en su residencia de París (que dicho sea del paso le costó un huevo de francos de la época) para que la prescripción de sus delitos hiciera efecto, por lo que pasados los diez (10) años, que precisamente le prescribía la Ley, evadió la acción de la justicia para quedar, según él, exento de responsabilidad penal; pero para nosotros no es inocente como lo predica.  Les voy a relatar una fábula que me agradó mucho, se trata del zorro gallinero, “que una y otra vez abría el corral y se robaba las gallinas para comérselas y nada lo podía evitar, hasta que un día el granjero aseguró el corral; entonces el zorro al no poder robar más gallinas, se presentó ante el granjero y le pidió disculpas por lo que había hecho, asegurándole que ya no lo volvería hacer más, por lo tanto le podría entregar la llave del candado del corral” ¿Ud. se la entregaría?. Señores, una persona que dejó en banca rota al Perú, retorna al país, y al amparo de la impunidad, pide disculpas a la vez que solicita le entreguen la llave nuevamente del país por otros cinco años?. ¿Seríamos tan tontos de hacerlo?.     SI  LO  FUIMOS  AL  VOTAR  POR  EL MAL  MENOR


Es triste recordar lo que sucedió, cuando un 17 de junio del año 1986, y Alan García, aún se hallaba en la cúspide de su popularidad, debido a la retórica de la “Vida es Sueño”, y tenía que recibir a las delegaciones extranjeras en Lima para el desarrollo del Congreso de la Internacional Socialista; los presos senderistas de los penales El Frontón, Lurigancho y Santa Bárbara, se amotinaron con toma de rehenes y la decisión de no claudicar hasta ser atendidos en sus demandas. Ante ello García Pérez entregó al Comando Conjunto de las FFAA el control de los penales y dispuso como Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, establecer la calma en el acto. De lo cual se cumplió parcialmente en el penal de mujeres, para lo cual se demolió una pared y con el uso de gases lacrimógenos paralizantes, liberaron a los rehenes con el saldo de dos internas muertes. Por su parte, quién tomó protagonismo, Agustín Mantilla, y con el anuncio que la isla “El Frontón” había sido declarada restringida bajo el control militar, negando la participación del Director del Penal, Juez y Fiscal, a quiénes desautorizaron su participación, se atacó militarmente el Pabellón Azul, con las consecuencias y hechos ya conocidos: tres muertos del personal de la marina, un rehen y 135 internos. Por otro parte, Lurigancho tuvo lo propio, donde se colocaron explosivos en el Pabellón Industrial y se entró en acción aproximadamente a las tres de la madrugada por personal de la entonces Guardia Republicana, con el uso de fusiles y granadas, con el saldo de 124 senderistas victimados extrajudicialmente, con un tiro de gracia en la nuca. El escándalo internacional era un hecho, Alan García visitó el penal, y con su elocuencia que le caracteriza y sabe engañar a los ingenuos electores, dijo: …”que frente a esto sólo habían dos posibilidades: O se van ellos (refiriéndose a los autores del crimen) o me voy yo”; de lo cual, ni chicha ni limonada, y después de casi un año, se dispuso la actuación de una Comisión Investigadora del Congreso denominada la Comisión Ames, precisamente por estar presidida por el Senador Rolando Ames, quiénes al analizar los sucesos de los penales y las decisiones que tomaron en aquella oportunidad el Presidente García y el Concejo de Ministros, hallaron hechos que obligaban a dichas autoridades, a responder ante el país por las decisiones tomadas; lo cual condujeron al genocidio.
La Comisión arribó a tres aspectos principales que produjeron la masacre de los penales, que costó la vida aproximadamente a 250 personas:


a) La decisión del Presidente de la República y del Concejo de Ministros de aplicar una respuesta de represalia violenta y rápida, encargándola a las Fuerzas Armadas, ante la noticia de los amotinamientos.


b) Un hábito de comportamientos represivos fuera de la ley -incluyendo las ejecuciones extrajudiciales- que gana terreno entre oficiales y personal subalterno de las Fuerzas del Orden, y era practicado con frecuencia en las zonas declaradas en emergencia.


c) Una manera dominante de entender los Estados de Emergencia como situaciones de suspensión amplia e impresa del orden jurídico, excediendo así arbitrariamente los límites establecidos por la Constitución. Este factor tiene que ver en este caso pricipalmente con la tendencia posterior al encubrimiento de los delitos cometidos.


El ex presidente aprista piensa ahora que se han terminado sus problemas con el Poder Judicial al haberse aceptado su solicitud de prescripción de delitos, pero recuerden siempre Uds. no porque haya una resolución judicial que declare su inocencia, se le deba considerar inocente. Más detalles sobre los delitos cometidos durante su periodo presidencial, pueden ingresar a la página Web de la Asociación Juvenil  "Alan Nunca Más... No más". "Alan García Pérez no quiere ser juzgado por los Tribunales Peruanos. Aunque ya no tiene pretextos, porque la dictadura de Fujimori y Montesinos ya no están en el poder, pero él sigue alegando prescripción. Es decir, sostiene que ya pasó el tiempo para juzgar sus delitos. La razón es muy simple: si García Pérez es juzgado, es seguro sería sentenciado, porque las evidencias son abrumadoras. Los expedientes judiciales así lo demuestran”.


La ciudadanía debe exigir ahora a la Comisión de Paz, que alguna vez Alan García Pérez nombrara para avalar sus actos: entre ellos: “Monseñor Augusto Beuzeville; Fernando Cabieses, médico vinculado al Partido Aprista; Diego García Sayán. Secretario Ejecutivo de la Comisión Andina de Juristas, Dr Psiquiatra César Rodríguez Rabanal, vinculado al gobierno de Toledo, y Alberto Giesecke, conocido científico. Y también a quién inicialmente presidiera dicha Comisión, el Abogado Mario Suárez Castañeda, antiguo militante del partido aprista; para saber su opinión actual sobre el particular:  ¿Es inocente Alan García Pérez? SIN  CONTARSE  HOY  EN  DÍA "LOS SUCESOS  GENOCIDAS  EN  BAGUA"

TREMENDO FARISEO


COMO  LO EXPRESARA EN CIERTA OPORTUNIDAD HUGO CHAVEZ:
"LADRÓN DE SIETE ESQUINAS" Y "CAIMÁN DEL MISMO POZO"; había sido el mandatario

¿Y cómo le gusta hacer leña del árbol caído? Cuando se trató de hablar de su ex-ministro Allison. De igual forma al decir: "Quieren hacer valer DERECHOS OCIOSOS de PENSIONES ELEVADAS", refiriéndose sin lugar a dudas, a los "JUSTOS RECLAMOS DE REMUNERACIONES Y PENSIONES DEL PERSONAL DE LAS FFAA Y PNP", como también a los bonos indexados para pensiones de ex-Congresistas. Hablando todo ello, sin mirarse la viga que lleva en el ojo, ya hace mucho tiempo. E insistiendo en seguir escupiendo al cielo, a sabiendas que siempre le caerá en su propia cara.

Resulta indignante entererse hoy en día, después de haberse votado "por el mal menor", del monto que cobró ALAN GARCÍA PÉREZ del Congreso POR PENSIONES Y DEVENGADOS (TAMBIÉN OCIOSOS) DE DIEZ AÑOS DE ESTAR CORRIDO DE LA JUSTICIA PERUANA EN SU EXILIO DORADO DE PARIS. La Suma asciende a UN MILLÓN SESICIENTOS MIL NUEVOS SOLES (s/ 1'6000,000.00) que el presidente se hizo pagar a inicios del año 2000 y que deben ser regresados a las arcas del Estado.

Se lee en los medios de comunicación social, que para lograr una salida legal que le permitiese el millonario pago a GARCÍA PÉREZ, la Administración del Congreso creó una fórmula ajena a la de senador vitalicio porque este cargo fue eliminado en la Constitución de 1993, ni a la de ex-presidente, puesto que dichos pagos no salieron del Poder Ejecutivo sino que corrieron por parte del Poder Legislativo.

A decir del ex Senador Javier Diez Canseco, serían los funcionarios de la administración del Congreso de aquella época quiénes tendrían que responder y aclarar las razones de este pago, por que fue un acuerdo que no se discutió.
Así mismo, dicho ex parlamentario expresó: "Que es una desvergüenza de ALAN GARCÍA PÉREZ haber cobrado UN MILLÓN SEISCIENTOS MIL SOLES, por que no le correspondía. Ello, al advertir, que si la pensión cobrada corresponde a su calidad de ex presidente, debía pagársela el poder Ejecutivo. Y que sólo podría haber reclamado su condición de senador vitalicio por el periodo de 1990-95".

Luego del autogolpe del 5 de abril de 1992 que truncó el mandato popular de cinco años que había recibido los parlamentarios electos en 1990, Javier Diez Canseco reclamó judicialmente el dinero que dejó de percibir por el ilegal cierre del congreso, pero su reclamo fue rechazado en la vía judicial; por lo cual, a GARCÍA PÉREZ tampoco le correspondería este pago como ex congresista. Por que, de lo contarrio, el mismo derecho les asistiría a los demás ex senadores. Y el Poder Judicial les dijo que no a Diez Canseco y otros ex-senadores que sólo reclamaban lo dejado de percibir hasta 1995 por el cierre del Parlamento.

=================================================================
"TANTO DIEZ CANSECO COMO HERIBERTO BENITEZ COINCIDIERON: EN QUE AL PARECER ALAN GARCIA SE VIO BENEFICIADO POR LA NECESIDAD DEL GOBIERNO DE ALEJANDRO TOLEDO, DE CONTAR CON UNA ALIANZA QUE LE PERMITIERA TENER MAYORÍA EN EL CONGRESO.  Y QUE FUE ESO Y NO UN ARREGLO A LEY, LO QUE HIZO QUE EL LEGISLATIVO APRUEBE EL MILLONARIO ILEGAL PAGO A GARCÍA PÉREZ."
=================================================================

El ex parlamentario Heriberto Benites afirma: "Que Alan García también cobró por los montos que se le asignaba como senador vitalicio para el pago de secretaria y asistentes, gastos que no había hecho porque simplemente no ejerció el cargo."  En tal sentido Benitez sentenció: "La Contraloría debería de investigar si el millonario pago se ajusta a Ley; y, de no ser así, tendría que denunciar ante el Ministerio Público para que se profundicen las investigaciones y se apliquen las sanciones correspondientes a los responsables. En este caso tendría que hacer la devolución del dinero".

JUAN SHEPUT: TAMBIÉN COBRÓ POR SECRETARIA Y MOVILIDAD.

Para el analista y ex-Ministro de Trabajo, Juan Sheput, lo criticable en este caso no sólo es el doble discurso, sino la doble moral del presidente Alan García. "A diferencia de Belaunde que no cobró ni un sol, García se acogió a la prescripción de una serie de delitos de corrupción en su gobierno y cobró, además de pensiones, por secretaria, movilidad. Sin embargo, ahora en su gobierno le quitó secretaria y movilidad al presidente Toledo"; indicó.

En relación a la bonificación extraordinaria de los ex congresistas, Sheput aclaró que en la lista hay una gran cantidad de gente honesta. Los corruptos no necesitan una pensión, los que han cumplido con su deber de trabajar por el Estado y que ahora soprepasan los 80 años, como el parlamentario Héctor Vargas Haya tienen ese derecho; recalcó.

HABLA EDUARDO TOCHE

El presidente Alan García puede sufrir de un agudo cuadro de "amnesia grave", "doble moral" o busca tender una "cortina de humo" para desviar la atención de problemas de fondo realmente graves, como su posible implicancia en el caso de los "petroaudios", con sus agrias críticas a un grupo de ex congresistas que cobran un bono indexado a sus sueldos (Críticas que también agarró carne en los pensionistas de las FFAA y PNP), cuando él se hizo pagar no sólo emolumentos devengados sino beneficios colaterales como servicio de secretaria y hasta por movilidad.

En declaraciones a LA PRIMERA, el analista político EduardoToche dijo que García olvida su propio caso y trata de sorprender con este tipo de actitudes que en realidad no tienen sustento, sino que responderían a un doble discurso que busca un efecto electoral.

"Sufre de amnesia realmente grave. Es la única explicación del hecho que el presidente García haya olvidado que cobró devengados mientras el Presidente (Fernando) Belaunde por una cuestión ética nunca lo hizo. Ha criticado duramente a Francis Allison, olvidando que lo nombró Ministro de Vivienda. Alan debe una explicación coherente por que sus críticas de ahora no tienen asidero"; subrayó.

Eduardo Toche opinó que las últimas actuaciones del primer mandatario pueden deberse a una cortina de humo, afanes electorales o una manera de legitimarse. "Es muy probable, incluso, que sean las tres cosas a la vez"; enfatizó.

MARISOL ESPINOZA: SI TIENE ÉTICA QUE DEVUELVA TODA LA PLATA

El presiente Alan García debe devolver el dinero que cobró en el 2002 luego de retornar del exilio en París si considera que por ética debe de hacerlo; sostuvo la legisladora Marisol Espinoza.

Agregó que el Presidente de la República debe ser ejemplo para todos los peruanos y actuar con solvencia moral. El mandatario, dijo ella, no puede criticar a los Congresistas que se iban a favorecer con los bonos, cuando él sabía que había cobrado una fuerte suma de dinero (s/ 1'600,000.oo). Indicó, que las autoridades pertinentes deben brindar la información adecuada y precisa sobre cuanto cobró García.

LA ASOCIACIÓN DE EGRESADOS DEL CENTRO DE ALTOS ESTUDIOS MILITARES, HACE COMNOCER LO SIGUIENTE:

PRONUNCIAMIENTO DE LA ADECAEM FRENTE AL ESPIONAJE CHILENO CONTRA LOS INTERESES DEL ESTADO PERUANO



Considerando que:


El Gobierno Peruano ha hecho pública la detección de una red de espionaje chilena montada contra el Estado peruano, al evidenciar el sistemático reclutamiento y soborno de espías como en el caso de un subalterno de la Fuerza Aérea del Perú, identificado y capturado por el Sistema de Contrainteligencia de ésta institución, en circunstancias que proveía de información clasificada a dicho país.


Tal actitud chilena, evidencia una real amenaza contra nuestra Nación, basada en su permanente afán expansionista y en el incremento desmedido de su poder militar para proteger sus inversiones en el Perú, favorecidos por la nula o débil réplica de los sucesivos gobiernos de turno, quienes han desatendido irresponsablemente el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas pese al peligro manifiesto del vecino del Sur.

Las instituciones patrióticas y el pueblo peruano reclaman y exigen una actitud enérgica y responsable del gobierno nacional y de sus principales autoridades en defensa de los sagrados intereses de la Patria, no explicándose por qué Chile goza de beneficios y facilidades de inversión en detrimento de las empresas peruanas, con fácil acceso a actividades estratégicas de la Seguridad Nacional como aeropuertos, puertos, espacio aéreo, mar territorial, etc.


Estos actos de felonía deben ser calificados como traición a la Patria y ser debidamente sancionados y demandar una inmediata redefinición de las relaciones bilaterales del Perú frente a la reiterada agresión chilena.


La ADECAEM expresa:


Su total y enérgico repudio al espionaje chileno que atenta contra la convivencia pacífica entre los Estados de la Región, vulnerando la soberanía del Perú, calificando este tipo de actividades como traición a la patria por lo que deben ser ejemplarmente sancionados de acuerdo a ley.


El respaldo al Gobierno Nacional por las acciones adoptadas en defensa de nuestra soberanía, exhortando a la ciudadanía a mantenerse firme ante la amenaza chilena, actuando dentro del marco del Derecho Internacional y desarrollando un adecuado Sistema de Seguridad y Defensa Nacional.


Propiciar el retorno de la Educación Cívica en los Centros Educativos y Universitarios para afianzar la identidad nacional y restituir el Servicio Militar Obligatorio, así como proporcionar los recursos necesarios para la Defensa Nacional, dentro de una Política de Estado con actitud disuasiva respetable para lograr, en el corto plazo, el equilibrio estratégico frente a Chile.


El Consejo Directivo

miércoles, 25 de noviembre de 2009

COMUNICADO DE LA ALIANZA PARA LA REIVINDICACIÓN DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ

COMUNICADO Nº 011-2009-ALIANZA

Frente al reciente y lamentable episodio del espionaje ARIZA, y a la actual y obcecada política del gobierno de turno sobre la Defensa y Seguridad Nacional, la ALIANZA POR LA REIVINDICACIÓN DE LAS FFAA Y LA PNP se ve en la obligación moral de dirigirse a la opinión pública para pronunciarse sobre el particular.

Los espías y traidores de uniforme, deben ser juzgados por la justicia militar-policial como corresponde, de manera que por su execrable acción reciban el máximo peso de la ley. No procede ni corresponde que este acto de traición a la patria sea visto en el fuero civil, por tratarse de un típico delito de función y que compromete la confidencialidad y el secreto de los temas relacionados con la Seguridad Nacional, protegiéndose el proceso en si, del manejo político y del circo mediático.

PARA LOGRAR LA PAZ CON EFICACIA, ES NECESARIO MANTENER UNA CORRECTA APTITUD PARA LA GUERRA. La fortaleza de los pueblos se mide, no por su capacidad para la agresión, sino por su capacidad para la defensa. Reclamamos se reconozca en el soldado y policía, su probada tradición de heroísmo y ser vistos siempre como garantes del desarrollo en seguridad de una patria madura, que lucha contra la pobreza e impulsa a la nación peruana hacia el bienestar general con equidad y justicia.
Cuan grave es la pasividad de los sucesivos gobiernos en cuanto a la Política de Estado de Defensa y Seguridad Nacional, Los gobiernos de Paniagua, Toledo y el actual, irresponsablemente han permitido y generado la desarticulación y minimización de nuestras FFAA y PNP, y en particular el debilitamiento de los sistemas de inteligencia. Igualmente grave fue la marcada política antimilitar de Paniagua y Toledo. Hoy percibimos un marcado accionar antimilitarista de la actual administración, en todo lo relativo a equipamiento de material, así como contra el alistamiento, la moral y el bienestar del personal de las FFAA y PNP.
Exigimos al Presidente García, actuar con responsabilidad e implementar un eficiente Sistema Nacional de Inteligencia, reforzando y perfeccionando los actuales sistemas de inteligencia y contrainteligencia, así como la debida articulación entre la Dirección Nacional de Inteligencia y los organismos de inteligencia de las FFAA y PNP. También, revisar la Política de Estado de Defensa y Seguridad Nacional, y devolver a las instituciones castrenses y policiales el legítimo título de FUERZAS ARMADAS y POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ, dotándolas de una adecuada capacidad operativa, capaz de permitirles cumplir con las finalidades fundamentales que la Constitución les confiere para la mejor garantía de paz, sin entrar en ninguna indeseada carrera armamentista, Asimismo, dotar del equipamiento y alistamiento requerido por la PNP para garantizar a plenitud el Orden Interno a lo largo y ancho del territorio nacional.
Reafirmamos que el NARCOTRÁFICO constituye la principal amenaza en el frente interno para la vida y los quehaceres de la Nación. Demandamos su eliminación a nivel nacional para superar la inseguridad ciudadana. Su solución pasa por la presencia real del Estado en el VRAE y conocidas zonas cocaleras, así como por dotar con el debido equipamiento y alistamiento del material requerido por el personal militar y policial que lo combate, que debe ser debidamente respetado y moralmente apoyado e incentivado.
Presidente García, pase a la historia positiva del Perú. Ponga orden en la esfera gubernamental zanjando las serias discrepancias de fondo existentes con el ministro Carranza, quien a la luz de su clara posición antimilitarista, resulta el mentor principal actual del continuo debilitamiento de la Defensa Nacional.
Exigimos se dé cumplimiento a los acuerdos suscritos el año 2007 con el Ministerio de Defensa en cuyas tratativas se nos manifestó que el presidente García había establecido en su política de gobierno, “que en el AF 2009, priorizaría el asunto de remuneraciones para las FFAA y PNP”. El año 2007 se cerró con la firma del Acta de Acuerdo Nº 001-2007, de fecha 19 diciembre 2007, estableciéndose el “Régimen Remunerativo de las FFAA y PNP”, con la intangibilidad del DL 19846. Le reiteramos al presidente García que disponga la vigencia inmediata de la primera etapa de la homologación contenida en la referida Acta de Acuerdo Nº 001-2007.
En estas HORAS DE LUCHA por el restablecimiento de un adecuado Sistema de Defensa Nacional, la ALIANZA patrióticamente cierra filas con el gobierno nacional frente a los actos de espionaje recientemente descubiertos, así como frente a las amenazas, interna y externa, que atentan contra los sagrados intereses de la Patria, haciendo votos para que los gobernantes de turno, actuando con responsabilidad, encuentren el rumbo preciso que permita continuar el desarrollo con seguridad en beneficio de las grandes mayorías tantas veces postergadas.

Lima, martes 24 de noviembre 2009

SECRETARÍA DE IMAGEN Y PRENSA

ASANP – ASCOM.PNP - - ADISFFAA.P – ASMAFAR – ADOFAIP – ASOMAR – AOPIP - APENFFAAPONA – ASORPIP - ASTOSUBPE - ATSIFAP – ATOMER - ASTYSOREP - AVISTOMAR – AMHOLE - ASPIP – COM.COORD. – DIGNIDAD CMDTES.

martes, 24 de noviembre de 2009

EXABRUPTO DEL GARCIA PEREZ

EL GRAN ORADOR DE AMÉRICA, ALAN GARCIA PÉREZ,
SE   FUE   DE   BOCA   CONTRA   PENSIONISTAS
DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL

Al referirse sobre las inversiones de  su  gobierno,  que  por  cierto  es  su  obligación realizar y hay mucho más por hacer, hoy GARCÍA PÉREZ, lanzó un exabrupto contra los Señores Miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en Situación de Retiro; "al hacer alusión a costos de inversión en obras y no en remuneraciones, sobre todo de derechos ociosos de reclamos elevados de pensionistas".

Tales expresiones no se lo vamos a permitir señor García y exigimos una rectificación pública de su parte; ya que de no hacerlo, estaría incurriendo en difamación agravada,  ilícito penal tipificado en el Código Penal.

Y a la vez, hacerle recordar  que: "quién incrementó las remuneraciones y pensiones de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú el 19JUL1990, mediante la dación del Decreto Supremo N° 213-90-EF y que no le da la gana de reconocer hoy en día, fue precisamente Ud. ALAN GARCÍA PÉREZ". Y no fueron ni serán  DERECHOS OCIOSOS señor presidente, los esfuerzos desplegados en su oportunidad por estos pensionistas que han sido olvidados por más de 20 años y hoy reclamamos una vida digna, fue la entrega y sacrificio de peruanos que luchamos a costas de sus propias  vidas contra el terrorismo, hasta  doblegarlos  y  capturar  a  sus  líderes  que  hoy  purgan  condena,
logrando recobrar la paz social, en la cual ahora gobierna; y que Ud, está dejando rebrotar a sus huestes, con consecuencias de pérdidas de vidas innecesarias de elementos mal preparados, sin experiencia, sin armamento y logística adecuada, sin moral por los bajos salarios; enviándolos al sacrificio como carne de cañón a  una muerte anunciada, por su pésima política en los sectores defensa e interior.

ALAN GARCÍA PÉREZ, no se ganan las batallas con palabrería y léxico barato, las luchas se las enfrenta con sabiduría, táctica y extratégica. Es mejor que se guarde sus exabruptos y se rectifique públicamnete de inmediato. AL ESTILO MAGALY MEDINA.

lunes, 16 de noviembre de 2009

EXIGIMOS SUELDOS DIGNOS DEL PERSONAL MILITAR-POLICIAL

EXPRESO  Sábado 14 de noviembre de 2009 Columna: PLANTEAMIENTOS Opinión Página 10  Escribe: ALFREDO PALACIOS DONGO            www.planteamientosperu.com

Merced a la campaña del diario EXPRESO sobre las bajas remuneraciones del personal militar-policial, el Ministerio de Defensa ha comunicado que desde el año 2007 ha cursado documentación al Ministerio de Economía para buscar soluciones, sin recibir respuesta alguna. Esto denota una falta de decisión política y desidia del gobierno para resolver esta insostenible problemática.


Los exiguos sueldos del personal militar-policial son los más bajos de la región, están congelados desde hace más de 20 años, y son discriminatorios e inequitativos con respecto a cargos equivalentes en ministerios (Defensa, Economía, Energía, Producción) y organismos autónomos del Estado (ONPE, RENIEC, SBS, Contraloría, Poder Judicial), que reciben el doble y hasta el triple. Además, la remuneración básica es injusta y vergonzosa; para el máximo grado es de S/. 0.07 (US$ 0.024), y el gobierno no la aumenta para no pagar una justa compensación por tiempo de servicios, la que actualmente con más de 30 años asciende a S/. 3,800 (US$ 1,300), lo que no sucede en cualquier otra institución del Estado.



En el primer gobierno de Alan García, con DS 213-90-julio se homologó para el máximo grado al 75% del sueldo de un congresista, sin embargo se dejo en suspenso en marzo de 1991 en el gobierno de Fujimori con DS 051. El actual gobierno, con DU 062-2009-junio la ha definido no aplicable. Además existe un proyecto remunerativo consensuado entre el Ministerio de Defensa y las Instituciones, con escala sincerada y regulada, que se encuentra encarpetado por más de 2 años.


A pesar del trabajo a dedicación exclusiva del personal militar-policial y del importante rol que cumplen en el país, nada ha hecho el gobierno para mejorar su nivel y calidad de vida. El personal en situación de retiro se ha visto obligado a realizar reiterativas y masivas paradas cívicas –la última el pasado día 12– reclamando la reivindicación moral, social y económica del personal en actividad y retiro, así como de sus viudas, discapacitados y deudos.


En este contexto, las exiguas remuneraciones del personal militar-policial, además de insostenibles, presentan graves consecuencias que el gobierno debe considerar: 1) Se está produciendo un apreciable retiro de personal especializado; 2) No existe incentivo para la presentación de postulantes; y 3) Se imposibilita el aumento del aporte del personal a la Caja de Pensiones Militar Policial, lo que podría ocasionar su colapso en el corto plazo con imprevisibles consecuencias sociales.

domingo, 15 de noviembre de 2009

PRIORIDADES DE VELASQUEZ QUESQUEN Y VILCHEZ: DESTINARAN 100 MILLONES PARA PRENDAS Y CALZADO A LA PNP Y EP

Estas son las prioridades del primer ministro VELASQUEZ QUESQUEN, conforme a lo anunciado por la Ministra de la Mujer y Desarrollo Social, Nidia Vilchez, respecto del anuncio del Gobierno de destinar 100 millones de soles para la segunda campaña de prendas y calzado a la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ejército Peruano (EP), así como sábanas y batas para los hospitales. (Si es segunda campaña, esto quiere decir que ya hubo la primera; y en verdad, no sabemos a quiénes le han dado estos beneficios)


No creen Uds. del Ejecutivo, que homologando las remuneraciones y pensiones de la familia Militar-Policial, con la aplicación del DS 213-90-EF del 19JUL1990, contribuirían no sólo para que los militares y policías adquieran su calzado, y estamos seguros que de mejor calidad del que se le quiere ofrecer; sino también, en mejorar su calidad de vida en cuanto a alimentación, vivienda, salud y vestuario. Y sobre todo, se necesitaría medicinas ¿más que sábanas y batas? Lo que pasa es que VELASQUEZ QUESQUEN y compañía prefieren licitaciones donde haya COIMISIÓN MÁS QUE BIENESTAR GENERAL.


SUELDOS DE LAS FFAA


Sin embargo, hay otros APRISTAS, como el Congresista Edgar MUÑOZ, quién es digno de hacer mención; él ha exigido al Ministro Carranza (MEF), atender las demandas del Sector Defensa e Interior y homologar las remuneraciones y pensiones de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, que tienen la difícil tarea de dar la vida para garantizar la paz en el país.


"EXHORTO AL MINISTRO CARARNZA A ATENDER LA URGENTE HOMOLOGACIÓN DE SUELDOS DE LAS FUERZAS DEL ORDEN; ESTE TEMA SE HA ANALIZADO EN LA COMISIÓN DE DEFENSA NACIONAL, DONDE HAY CONSENSO PARA MEJORAR LA SITUACIÓN DEL PERSONAL MILITAR-POLICIAL QUE HA DADO EL PECHO PARA SALVARNOS DE LAS ÉPOCAS DE VIOLENCIA TERRORISTA Y HOY QUE HAY BONANZA ECONÓMICA NO DEBEMOS DARLE LA ESPALDA", aclaró NUÑEZ.


Asimismo, lamentó que el Portafolio de Economía y Finanzas no haya abordado el ANTEPROYECTO PRESENTADO POR EL MINISTRO DE DEFENSA EN EL 2008 PARA HOMOLOGAR SALARIOS DE LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL DE MANERA PROGRESIVA EN UN PERIODO DE SEIS AÑOS. (Esto referido al Acta de Acuerdo N° 1 del 19DIC2007 firmado por los representates del PCM, Minsitros del MEF, DEF e INT y los representates de las FFAA y PNP. A propuesta de la ALIANZA POR LA REIVINDICACIÓN DE LAS FFAA Y PNP, hasta alcanzar el total del incremento que establece el DS N° 213-90-EF en total vigencia).

ALAN GARCIA, EN VEZ DE COMPRAR ARMAS A LAS FFAA Y PNP, COMPRE GUITARRAS Y CAJONES CRIOLLOS, CREEMOS QUE SÓLO ASI, PODREMOS RECIBIR HOMENAJES JUSTOS POR DEFENDER A LA PATRIA ANTE LA AMENAZA EXTERNA, EL TERRORISMO Y NARCOTRÁFICO.

MILITARES  Y  POLICIAS  RECLAMAN  AL  GOBIERNO  SUELDOS  Y  PENSIONES  DIGNAS
800 SOLES MENSUALES POR DEFENDER A LA PATRIA; Y MILES DE DOLARES POR TRAICIONARLA.- MUCHO CUIDADO ALAN GARCIA, QUE NO PESE EN TUS HOMBROS RESPONSABILIDADES AJENAS.


Los medios de comunicación informaron así a sus lectores, que Militares y Policías cansados de no obtener una respuesta positiva del Congreso a sus múltiples demandas económicas, cerca de ocho mil Policías y Militares en actividad y en situación de retiro realizaron este jueves 12NOV2009 una multitudinaria manifestación en las calles del Centro de Lima rumbo al Congreso de la República.


A la marcha se sumaron mujeres y menores cuyas familias padecen el olvido del Ejecutivo, que irónicamente ha presupuestado para el año 2010 SÓLO 100 SOLES PARA LOS DE ACTIVIDAD QUE SIGNIFICA UN PAN DIARIO PARA LA FAMILIA MILITAR-POLICIAL.



Respecto a los alcances del DS N° 213-90-EF y el aumento gradual de haberes y pensiones por acuerdos con el Ejecutivo, mediante el Acta del 19DIC2007; el Gobierno señaló que no hay fondos, y por ello emitió el DU N° 062-2009 con el cual se impide su ejecución, dejando en el desamparo a la gran familia Militar-Policial.


La movilización por la calles de Lima se realizó, precisamente, para exigir remuneraciones justas, ya que algunas alcanzan tan sólo a 800 soles en el caso de discapacitados que lucharon contra el terrorismo. "El Tco. EP (r) Fernando Fernández quién perdió la movilización de las piernas dijo a Expreso: Que con los descuentos que le hacen, no llegaba a esta suma para mantener a su familia".


La marcha se inició a las 10 de la mañana teniendo como punto de partida la Plaza Dos de mayo, lugar en la que se reunieron tanto el Personal en Retiro como familiares de Oficiales y Subalternos en Actividad, desde donde rodearon el Centro Histórico de Lima hasta llegar al Congreso.



Por su parte el Tco. Superior EP Moisés Morales Moscoso, Presidente de la Asociación del Frente Militar Policial de Superiores, Técnicos, y Suboficiales, y también Vice Presidente de la Alianza para la Reivindicación de las FFAA y PNP sostuvo: "QUE EL PRESIDENTE ALAN GARCIA SE COMPROMETIÓ EN LA CAMPAÑA ELECTORAL, A RECONOCERLES SUS DERECHOS, ASÍ COMO EL DECRETO SUPREMO N° 213-90-EF DEL 19JUL1990 DONDE SE LES HOMOLOGABA LOS SUELDOS TOMANDO COMO BASE LOS HABERES DE LOS CONGRESISTAS. ESPERO QUE EL SEÑOR ALAN GARCÍA ESTÉ BIEN INFORMADO, POR QUE PARECE QUE HAY UNA ORQUESTACIÓN CONTRA LAS FUERZAS ARMADAS Y POLICÍA NACIONAL. HACE UNOS DIAS ANUNCIAMOS ESTA MARCHA Y ÉL SE VA AL EXTRANJERO, EL MINISTRO DE DEFENSA EN AREQUIPA Y LOS CONGRESISTAS SE VAN DE VIAJE. ESTO NO SÓLO AFECTA A NUESTRO SUELDO SINO A LA DEFENSA NACIONAL Y LA SEGURIDAD CIUDADANA, POR ELLO QUIERO FELICITAR AL DIARIO EXPRESO Y A LA RAZÓN, POR QUE SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE DEFIENDEN A ESTAS INSTITUCIONES BÁSICAS PARA UN PERÚ DE DESARROLLO", afirmó.


A lo largo de la marcha, la familia Militar-Policial hizo sentir su reclamos, como también lo fue en la ciudad de AREQUIPA, TACNA, CUZCO, PIURA Y HUANCAYO. Oscar Pedraza, de la Federación de Sub Oficiales de la PNP solicitó al Premier Velasquez Quesquen, que piense más en las necesidades de los Defensores de la Patria y que retome la mesa del diálogo que quedaron pendientes en la PCM. Miestras tanto VELASQUEZ QUESQUEN, Vocero Oficial y Ejecutor de la Política Gubernamental del APRA, dio como respuesta: "QUE EN ESTE SEGUNDO GOBIERNO APRISTA TAMPOCO SE CONCEDERÁ LA HOMOLOGACIÓN PROMETIDA, YA QUE EL GOBIERNO TIENE OTRAS PRIORIDADES QUE CUMPLIR".


Por su parte, Voluntarios Militares que Combatieron en la Campaña del 41 manifestaron: "QUE EL GOBIERNO APRISTA LOS TIENE ABANDONADOS Y LES DA UN TRATO INHUMANO, PEOR QUE A PRISIONEROS DE GUERRA, Y QUE CALCULADAMENTE ESTÁN EJECUTANDO UN PLAN DE EXTERMINIO CON LOS DEFENSORES DE LA PATRIA, LOS CUALES ESTÁN MURIENDO EN LA MÁS COMPLETA MISERIA, ENFERMOS, SIN ATENCIÓN MÉDICA.  ESTE ES EL PAGO QUE ESTE GOBIERNO TRAIDOR Y PRO-CHILENO
LE DA A QUIENES CON SU SANGRE DEFENDIERON LA FRONTERA".



El Presidente de la Confederación Nacional de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, Luis Rivera Ordoñez, Capitán discapacitado en acción de armas, expresó: "QUE EL DECRETO SUPREMO N° 213-90-EF DEL 19JUL1990 ESTÁ EN VIGENCIA Y NO PUEDE SER DEROGADO POR UN DISPOSITIVO DE MENOR JERARQUÍA".


Ante los maltratos de este gobierno a la familia Militar-Policial, las Asociaciones que conforman la Alianza por la Reivindicación de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, invitan a todos los efectivos Policiales y Militares, asistir a Montero Rosas, Sede del Canal 4 de Telivisón, a las 19:00 horas de hoy domingo 15NOV2009 para demostrar nuestra protesta ante las cámaras del programa "CUARTO PODER".





ALAN GARCIA, EN VEZ DE COMPRAR ARMAS A LAS FFAA Y PNP, COMPRE GUITARRAS Y CAJONES CRIOLLOS, CREEMOS QUE SÓLO ASI, PODREMOS RECIBIR HOMENAJES JUSTOS POR DEFENDER A LA PATRIA ANTE LA AMENZA EXTERNA, EL TERRORISMO Y NARCOTRÁFICO.