viernes, 19 de marzo de 2021

COMUNICADO N° 08-ALIANZA

 


       “Vis Unitas Fortior

   Alianza por la Reivindicación de las FFAA y PNP

                 COMUNICADO  No 008-2021-ALIANZA                                                             

                                                      Lima, 17 de marzo de 2021

En la Alianza por la Reivindicación de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, se piensa que la mejor forma de conservar un Régimen Democrático es la de mantener un equilibrio de Poderes. Tan importante como elegir una plancha presidencial es la elección de quienes nos representarán en el poder legislativo.

Consideramos que la Constitución de 1993, al margen de que gobierno la promulgó, nos ha permitido mantener un crecimiento sostenido de la Economía y bajar paulatinamente los índices de pobreza extrema y si no se ha obtenido un mayor bienestar es debido a la elección de gobernantes corruptos que se han embolsicado ingentes cantidad de dinero y permitido que grandes emporios nacionales y extranjeros exploten en forma indebida nuestras riquezas sin que estas se repartan equitativamente con las grandes mayorías nacionales.

Para conservar el Orden Democrático es fundamental la elección de los integrantes del Parlamento Nacional; es muy importante que se elija a gente preparada, capaz y con criterio, que si bien pueden ser no versadas en derecho, cuando menos conozcan e interpreten adecuadamente el contenido de nuestra Constitución Política.

Los requisitos que exige el artículo noventa de nuestra carta magna para postular a una curul, solo indican que hay que ser peruano de nacimiento, tener veinticinco años y gozar del derecho de sufragio; es decir no se necesita gran preparación, basta con ser popular y que la agrupación política por la que se postula supere la valla electoral para poder acceder a una plaza de congresista.

En este contexto es de vital importancia la selección de postulantes a nivel de los partidos políticos, lamentablemente muchos de ellos solo buscan completar cuadros, sobre todo en provincias en donde admiten a aquellos que suponen pueden arrastrar un buen caudal de votos dentro de sus comunidades, lo grave está en que ni siquiera se preocupan en capacitarlos y por otro lado están aquellos que solicitan importantes aportes económicos para inscribirlos con el pretexto de “aportar para la campaña”, lo cual resulta muy peligroso puesto que se abren las puertas a gente corrupta que solo busca obtener poder político para satisfacer sus ansías de riqueza personal.

En las elecciones del presente año avizoramos un grave riesgo, viendo la tendencia en las encuestas calculamos que al menos ocho o nueve agrupaciones políticas colocarían representantes en el Congreso por lo que ninguno tendría una mayoría significativa; es importante que los grupos de izquierda en su conjunto no logren una mayoría absoluta, pues poco se ganaría eligiendo una plancha presidencial demócrata ya que sus iniciativas se verían bloqueadas y se llegaría nuevamente a cinco años perdidos para el país ante demandas absurdas, como el cambio de la Constitución por ejemplo, en tanto que si los partidos que defienden la democracia obtuvieran la mayoría, se tendría la garantía de un gobierno viable, capaz de impulsar y guiar al país por el camino del desarrollo sostenido.

El Congreso que asumirá a partir del 28 de Julio será totalmente nuevo y pocos -muy pocos- serán los que lleguen con experiencia legislativa, lo cual nos alerta que hay necesidad que llegue gente competente, de preferencia aquellos que hayan tenido experiencia en la administración en organismos o Instituciones gubernamentales, que sepan analizar la importancia de sus funciones y evaluar los proyectos de ley antes de su promulgación, analizar si los beneficios que se busca obtener son positivos y que no se ciñan a los intereses de determinados grupos; pensemos que dado a la variedad de sus integrantes el Congreso nunca gozará del beneplácito popular, la prensa interesada se encargará de resaltar lo malo, el cuestionable comportamiento de representantes indignos, así como criticar las propuestas que no les simpatizan.

Desde que se cuenta con mayor acceso a la información y mayor disponibilidad de los medios de comunicación, podemos ver -porque es la imagen que se nos vende- que cada Congreso que se elige es peor que el anterior, tenemos como ejemplo el actual Congreso motejado como “El Congreso de Vizcarra” el cual por ignorancia, entereza o cobardía de la mayoría de sus integrantes, ha permitido que un grupo minoritario al llegar al Poder Ejecutivo nos esté imponiendo políticas de izquierda que van en total perjuicio de la salud y economía de la población, amén de la aprobación de leyes populistas que hacen mucho daño a la economía nacional, sin medir el impacto futuro.

Mucho se cuestiona la labor legislativa, por ello es importante elegir gente capaz y lo primero que se debe hacer es una selección de los partidos que potencialmente podrán superar la valla electoral y de ese grupo estudiar a los posibles candidatos que pueden llegar al Congreso.

A juzgar por las encuestas pasarán la valla electoral partidos como Renovación Popular, Acción Popular, Fuerza Popular, Avanza País, Victoria Nacional, FREPAP, Podemos, Todos por el Perú, Alianza para el Progreso, sin descartar del todo al Partido Morado y Somos Perú.

Como se puede apreciar hay quienes están y apuestan por la DEMOCRACIA, por la urgente reactivación económica, la lucha frontal contra la pandemia, promover la inversión  privada  generadora  de  puestos  de  trabajo, desterrar  la  pobreza,  luchar

contra la corrupción, mejorar la educación pública; también hay quienes se promocionan de izquierda siendo los más recalcitrantes en esta ideología los de Todos por el Perú y un poco menos los de Acción Popular, siendo llamativo en estos últimos porque siempre han sido un partido de derecha, Frente Amplio y el Partido Morado entre otros; estos grupo están proponiendo el modelo chavista, son por lo general anti inversión privada, someterán al pueblo al yugo de la pobreza y miseria; tenemos ya el ejemplo del Gobierno actual, que no sabe cómo manejar la pandemia, hasta estos momentos no se tiene conocimiento de la efectividad de las vacunas, han fallecido peruanos por falta de oxígeno, inconcebible, ese es el modelo de gobierno que el Perú no quiere y no se debe elegir.

                                                               COMISIÓN EJECUTIVA

ADOFAIP- ADOFERS-ASANP – ASOMAR - ASOFER.GRP - ASORPIP – ASTSOEPFFAA.CUSCO - APCPMP - ATSIFAP – ATSIFAP.PIURA – ATSIFAP.CHICLAYO – ATSIFAP.CALLAO – ATSIFAP.PISCO – ATSIFAP.AREQUIPA – ATSIFAP.IQUITOS – ASTYSOREP – ASTYSOREP.SULLANA – ASTYSOREP.LAMBAYEQUE – ASTYSOREP.HUARAZ– ASTYSOREP.TRUJILLO – ASTYSOREP.ICA – ASTYSOREP.AREQUIPA – ASTYSOREP.MOQUEGUA – ASTISOREP.TACNA – ASTYSOREP.PUNO – ASTYSOREP.CUSCO – ASTYSOREP.HUANCAYO – ASTYSOREP.IQUITOS – ASPIP - AVISTOMAR – AS. 21 DE MAYO – CACOP – COM.COOR. – COGRP – COMIPOL.PIURA – COMIPOL.TUMBES – FREUMILPOL.AREQUIPA – FEDERPOL – AMHOLE - INT’L POLICE ASSOC.SP. –– ASPIP – APOFEP - ASMAFAR-

                        Av. San Felipe No 379.- 2º Piso - Jesús María- Cel. 961992149

                                  E-mail: Alianza_secretaria_ejecutiva@hotmail.com

martes, 9 de marzo de 2021

COMUNICADO N° 07-ALIANZA

 


       “Vis Unitas Fortior

   Alianza por la Reivindicación de las FFAA y PNP

                           COMUNICADO No 007-2021-ALIANZA

                                            Lima, 09 de marzo de 2021                         

La Alianza por la Reivindicación de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, se dirige a la familia militar y policial, y en general a toda la ciudadanía nacional, para expresar lo siguiente:

En 1985 se eligió como Presidente de la República a un joven inteligente, hábil orador, integrante del partido político más organizado del país, con influencia incluso en Latinoamérica, se tenía muchas esperanzas cifradas en este joven, incluso su discurso de asunción del mando el 28 de julio del mencionado año, fue impresionante, sin embargo, sus tendencias hacia la Izquierda hicieron que se negara a pagar la deuda externa ahuyentando los capitales extranjeros, se consumió las reservas internacionales, permitió la expansión del terrorismo apoyando incluso al Movimiento Revolucionario Túpac Amaru, con el llamado Presupuesto Cero echo a funcionar la máquina de fabricación de dinero sin respaldo, ocasionando una superinflación, que elevó los índices de pobreza a niveles extremos, siendo un hombre inteligente demostró que no estaba preparado para hacer una buena gestión de gobierno. Este mismo personaje con la madurez que otorgan los años, apoyado en su sagacidad, consiguió un segundo gobierno entre el 2006 y 2011, esta vez, aunque rodeado de una gran corrupción, mantuvo la estabilidad económica con un crecimiento sostenido del PBI, por lo que su gobierno, aunque cuestionable, no fue del todo malo.

Traemos esto a colación porque hoy en día vemos que hay cierta aceptación de candidatos promocionados por los medios de comunicación, que no tienen ninguna experiencia, ni han mostrado capacitación alguna y desconocen la gestión pública; de ser elegido alguno de ellos se corre el riesgo de que la equivocada toma decisiones lleve al país a la ruina total, es decir lejos de superar la crisis económica a la que nos ha conducido el pésimo manejo de la pandemia por parte de dos gobernantes totalmente incompetentes, habría que agregarle un presidente que desconoce la realidad nacional y como solucionar inteligentemente y con honestidad los graves problemas que afronta el país, llámense trabajo, economía, salud, educación, inseguridad ciudadana, entre otros.

Se dice y no sin razón, que la juventud es revolucionaria y la madurez conservadora, esto es en líneas generales, la juventud electora de nuestra patria, llámense menores de 30 años, no conocen la severa crisis que hemos vivido los mayores, el desastre económico, más el terrorismo genocida, quitaron al país en un momento determinado la ESPERANZA, el único bien que quedó, cuando según la mitología griega Pandora, al abrir su caja, liberó todos los males que se expanden por el mundo            

La Esperanza nos fue devuelta en el primer quinquenio de los 90, cuando se controló la inflación y se redujo los cuadros de Sendero Luminoso y el MRTA, con la captura y encarcelamiento judicial de sus principales dirigentes.

La victoria militar de las Fuerzas del Orden, trajo consigo las condiciones necesarias para el progreso de toda la población; con la Constitución de 1993 se promulgó el marco legal que ocasionó el desarrollo sostenido de la economía, trayendo consigo la reducción significativa de la pobreza extrema.

Por desgracia cuando no se ponen en práctica los valores democráticos, un país con recursos económicos importantes en las arcas del Estado, se constituye en botín de gente codiciosa, los emporios económicos nacionales y extranjeros invierten para colocar gobernantes a la medida de sus intereses en la sola búsqueda de acumulación del máximo de riqueza personal y de los grupos selectos, llega al gobierno gente sin principios fácilmente sobornable, a los que poco les importa el desarrollo de la población y la defensa de nuestra soberanía; los gobiernos de turno poco o nada han hecho para controlar la Delincuencia Organizada; constantemente se destapan hechos de colusión de políticos, jueces, fiscales y aún de autoridades militares y policiales, en hechos gravísimos en perjuicio del erario nacional; se ha destinado ingentes cantidades de dinero, con un mayor endeudamiento externo para el manejo de la pandemia, destapándose que gran parte del mismo viene sirviendo para el enriquecimiento ilícito de unos cuantos y descarados sinvergüenzas.

Invocamos a nuestra juventud para que sepa defender su futuro: que no se deje llevar por las falsas promesas y cierto carisma personal de candidatos digitados, que solo son útiles para quienes buscan seguir nutriéndose de las arcas del Estado; es decir, disponiendo a su libre albedrío de las riquezas y recursos de nuestra nación. No se trata de votar por el mal menor, ni que importa “Si todo el mundo Roba” o el “Roba pero hace Obra”; se trata de votar por un futuro mejor, por la honesta utilización de los recursos, la adecuada administración del Presupuesto Anual de la República, de la generación de empleos, de ofrecer las mejores condiciones para que la producción sustentada en el trabajo, el capital y la tecnología permita un elevado estándar de vida de toda la población, sin una buena producción no hay como conseguir un buen sistema de salud, no podremos tener buena infraestructura ni la formación de maestros que eleven el nivel de educación, y lo más grave; seremos endebles en la defensa de nuestra independencia y soberanía, y no se podrá garantizar en forma efectiva el orden interno.

Cabe preguntarse, ¿cómo es que candidatos, que admiran a un gobierno como el de Venezuela, podrán generar fuentes de trabajo con salarios dignos?; ¿cómo es que candidatos que simpatizan con terroristas podrán garantizar la defensa de la soberanía y orden interno? No se puede permitir que partidos radicales se entronicen en el poder y que con políticas asistencialistas depriman el sistema productivo, llevando a la gran mayoría de la población a la pobreza extrema.

Tengamos fe de que jóvenes razonables logren convencer a sus coetáneos, para que elijan a un gobernante cuyas decisiones les garantice un futuro digno, en un PERÚ donde puedan desarrollarse con libertad y gozar del bienestar que todo ser humano anhela.

                                                                                              COMISIÓN EJECUTIVA

ADOFAIP- ADOFERS-ASANP – ASOMAR - ASOFER.GRP -ASORPIP – ASTSOEPFFAA.CUSCO - APCPMP - ATSIFAP – ATSIFAP.PIURA – ATSIFAP.CHICLAYO – ATSIFAP.CALLAO – ATSIFAP.PISCO – ATSIFAP.AREQUIPA – ATSIFAP.IQUITOS – ASTYSOREP – ASTYSOREP.SULLANA – ASTYSOREP.LAMBAYEQUE – ASTYSOREP.HUARAZ– ASTYSOREP.TRUJILLO –  ASTYSOREP.ICA – ASTYSOREP.AREQUIPA – ASTYSOREP.MOQUEGUA – ASTISOREP.TACNA –  ASTYSOREP.PUNO – ASTYSOREP.CUSCO – ASTYSOREP.HUANCAYO – ASTYSOREP.IQUITOS – ASPIP - AVISTOMAR – AS. 21 DE MAYO – CACOP – COM.COOR. –  COGRP – COMIPOL.PIURA –  COMIPOL.TUMBES – FREUMILPOL.AREQUIPA – FEDERPOL – AMHOLE - INT’L POLICE ASSOC.SP. –– ASPIP – APOFEP - ASMAFAR-

                                 Av. San Felipe No 379.- 2º Piso -  Jesús María- Cel. 961992149

                                           Email. Alianza_secretaria_ejecutiva@hotmail.com